domingo, 27 de septiembre de 2009

Leyes del juego rugby 2009

El Objeto del Juego es que dos equipos de quince, diez, o siete jugadores cada uno, practicando juego limpio de acuerdo a las Leyes y al espíritu deportivo, portando, pasando, pateando, y apoyando la pelota, marquen tantos puntos como sea posible. El equipo que marque más puntos será el ganador del partido.
Las Leyes del Juego, incluyendo las Variaciones para Menores de 19, son completas y contienen todo lo necesario para que el partido se juegue en forma correcta y leal.

bajar el reglamento

PAMPAS LE GANÓ A CASTELLI


El sábado por la tarde el equipo de rugby local, Pampas Rugby Club, se enfrentó a Castelli, en un partido donde los locales resultaron ganadores.

La jornada estaba planeada para que se jugaran dos partidos más que interesantes, un amistoso con Castelli, y un partido en donde se disputaría la segunda fecha del Torneo de la Unión de Mar del Plata.


Cerca del mediodía se supo que el equipo de Azul no iba a presentarse, quedando los puntos a favor de los Pampas.

La tarde quedó resumida en un amistoso que se jugó contra Castelli, comenzando pasadas las 14:30 hs, donde Pampas tuvo un gran partido, y logró apoyar varios tries.

En la mitad del segundo tiempo, cuando el marcador iba 22 a 5 a favor de los locales, Castelli decidió abandonar, convirtiendo directamente a los Pampas en ganadores.

fuente: http://www.eldolorense.com


La ley 18 del reglamento define el Mark















El Mark es un recurso defensivo muy utilizado cuando el equipo rival está presionando en nuestra línea de 22.

Se introdujo para proteger sobre todo a los zagueros (full-backs) pero también a los demás jugadores que atrapan bajo presión patadas del contrario.

Para pedir un mark, un jugador debe estar sobre o detrás de su línea de 22 metros (la zona de 22).
El jugador debe atrapar limpiamente la pelota, directamente de una patada de un oponente y al mismo tiempo gritar “¡Mark!”.

En ese momento el árbitro detiene el juego y señala un golpe franco. El lugar para la patada es el lugar del mark y el jugador encargado de realizarla debe ser aquel que pidió el mark.

El defensor que atrapa el balón no puede ser placado o cargado en el aire; en ese caso el árbitro pitará un golpe de castigo por juego peligroso.

Un jugador puede pedir un mark aunque la pelota haya tocado un poste o el travesaño antes de ser atrapada.
También se puede pedir un mark en la zona de gol (in-goal).
No se puede pedir un mark de un saque inicial.

Ley 18 Mark

18.1 DESPUÉS DE UN MARK
El árbitro hace sonar el silbato inmediatamente y otorga un puntapié al jugador que pidió el
mark.

18.2 PUNTAPIÉ OTORGADO

El puntapié debe ser otorgado en el lugar del mark.

18.3 LUGAR DEL PUNTAPIÉ

El puntapié se efectúa en la marca o detrás de la marca, en una línea a través de la marca.

18.4 QUIÉN PATEA

El puntapié debe ser efectuado por el jugador que pidió el mark. Si ese jugador no puede
efectuar el puntapié dentro del lapso de un minuto, se formará un scrum en el lugar de la
marca y el equipo del jugador introducirá la pelota. Si la marca está en el in-goal, el scrum
será a 5 metros de la línea de goal, sobre una línea a través de la marca.

18.5 COMO SE EFECTÚA EL PUNTAPIÉ
Las disposiciones de la Ley 21 - Free Kicks se aplican al puntapié otorgado después de un
mark.

viernes, 11 de septiembre de 2009