domingo, 27 de septiembre de 2009

La ley 18 del reglamento define el Mark















El Mark es un recurso defensivo muy utilizado cuando el equipo rival está presionando en nuestra línea de 22.

Se introdujo para proteger sobre todo a los zagueros (full-backs) pero también a los demás jugadores que atrapan bajo presión patadas del contrario.

Para pedir un mark, un jugador debe estar sobre o detrás de su línea de 22 metros (la zona de 22).
El jugador debe atrapar limpiamente la pelota, directamente de una patada de un oponente y al mismo tiempo gritar “¡Mark!”.

En ese momento el árbitro detiene el juego y señala un golpe franco. El lugar para la patada es el lugar del mark y el jugador encargado de realizarla debe ser aquel que pidió el mark.

El defensor que atrapa el balón no puede ser placado o cargado en el aire; en ese caso el árbitro pitará un golpe de castigo por juego peligroso.

Un jugador puede pedir un mark aunque la pelota haya tocado un poste o el travesaño antes de ser atrapada.
También se puede pedir un mark en la zona de gol (in-goal).
No se puede pedir un mark de un saque inicial.

Ley 18 Mark

18.1 DESPUÉS DE UN MARK
El árbitro hace sonar el silbato inmediatamente y otorga un puntapié al jugador que pidió el
mark.

18.2 PUNTAPIÉ OTORGADO

El puntapié debe ser otorgado en el lugar del mark.

18.3 LUGAR DEL PUNTAPIÉ

El puntapié se efectúa en la marca o detrás de la marca, en una línea a través de la marca.

18.4 QUIÉN PATEA

El puntapié debe ser efectuado por el jugador que pidió el mark. Si ese jugador no puede
efectuar el puntapié dentro del lapso de un minuto, se formará un scrum en el lugar de la
marca y el equipo del jugador introducirá la pelota. Si la marca está en el in-goal, el scrum
será a 5 metros de la línea de goal, sobre una línea a través de la marca.

18.5 COMO SE EFECTÚA EL PUNTAPIÉ
Las disposiciones de la Ley 21 - Free Kicks se aplican al puntapié otorgado después de un
mark.

No hay comentarios: